

tivos del paisaje de este pueblo desde que
en 1912 se pusieran los primeros ejem-
plares. El Monte Carcedo está declarado
Monte de Utilidad Pública y corres-
ponde a la administración autonómica
su ordenación y gestión dentro de los
criterios de sostenibilidad de los recursos
naturales. Se trata de la repoblación forestal
más antigua documentada en la provincia de
León y en ella,
además de varias espe-
cies de pinos como el albar, el laricio, el negro
y el resinero, prosperan robles, acebos, tejos,
arces, mostajos, así como otros árboles y arbus-
tos. Entre la fauna forestal asociada destacan
aves como el cárabo, el pico picapinos, el
gavilán, el reyezuelo y el agateador; mamíferos
como el corzo y un numeroso elenco de peque-
ños invertebrados.
16.
Monte Carcedo
Pico picapinos
Gavilán
Tronco de pino fósil