

35.
Los Sierros Negros
La ruta es muy fácil de seguir por personas de cualquier
edad y condición física. Parte de Vegacervera y recorre
el valle donde se explotó la mina Bardaya durante la
bonanza económica del carbón, que duró gran parte del
siglo XX. En la actualidad todo el valle de Bardaya está
despoblado y apenas quedan restos de la mina; como
tampoco quedan de la población medieval de Vardade, ni
del antiguo castro astur de Retuerta, que dominaba desde
un altozano el valle del Torío. Entre los elementos más
destacados de la ruta se encuentra la antigua fábrica de
luz, una pequeña central que genera electricidad a partir
de una captación situada en pleno corazón de las hoces de
Vegacervera, algunos kilómetros más arriba. La vuelta al
punto de partida se hace por un estrecho sendero de pes-
cadores bajo los alisos que flanquean el Torío.
Interesante:
•Castro de Retuerta (sin excavar)
•Fábrica de luz
•Vistas panorámicas
y El Cardayal
Desde la ruta son accesibles
los enlaces a:
•Ruta De Valporquero
a Valle y Coladilla en
Valporquero
•Ruta Vía Bardaya en
Matallana de Torío
Ayuntamiento:
Vegacervera
Punto de inicio:
Al lado de la ofici-
na de información
turística
Tipo de recorrido:
Circular. 5 Km
Duración prevista:
Una hora y tres
cuartos
Desnivel máximo:
120 m
Dificultad:
Baja
Recomendaciones:
En verano es nece-
sario protegerse de posibles insolaciones
utilizando sombrero, protector solar y
bebiendo agua con frecuencia.