

34.
Hórreos de Torrestío
PIC nº 26
El hórreo, el granero elevado tan común en nume-
rosos puntos de la cornisa Cantábrica, aparece bien
representado en varias comarcas
leonesas, entre ellas Babia. En
él se guardaba la cosecha, y
también la matanza, a salvo de
la humedad y los ratones. En
Torrestío, los hórreos son de
tipo asturiano, con la cubierta
de teja árabe. Algunos presen-
tan corredores en los que solían
colgarse pimientos, maíz y
otros productos para su secado.
Sobre los hórreos suele aparecer
una interesante decoración con
motivos geométricos y cruces
para garantizar la protección su
valioso contenido.
Ubicación:
Ayuntamiento de San Emiliano.
Accesos:
Desde Torrestío.
Recomendaciones:
En un corto recorrido por las calles de Torrestío pueden visitarse
durante todo el año estas singulares muestras del ingenio y la ar-
quitectura popular en un entorno que conserva todos los rasgos
distintivos y el encanto de los antiguos pueblos de montaña.
Iglesia de Candemuela
PIC nº 28
La iglesia de Candemuela es una magnífica muestra de
arquitectura barroca rural. Es posible que el templo ten-
ga su origen en otro
anterior, pero este
aspecto se desco-
noce. El escudo de
armas del capitán
Francisco García
Álvarez aparece en
la entrada y parece
que fue él quien
impulsó la cons-
trucción actual en
1725.
Ubicación:
Ayuntamiento de San
Emiliano.
Accesos:
Desde Candemuela.
Recomendaciones:
Puede ser visitada
en cualquier época
del año. Permanece
cerrada fuera del
horario de culto.